El PCE defenderá la modificación de la Ley de Memoria Histórica
Ante la decisión del Tribunal Supremo de no tramitar la anulación de la sentencia de Miguel Hernández
Ante la decisión del Tribunal Supremo de no tramitar la anulación de la sentencia de Miguel Hernández
Patricia Campelo, Público, 27.12.2010 Tres años después de la entrada en vigor de la ley 52/2007, conocida como de Memoria Histórica, las asociaciones de víctimas hacen un balance negativo de su aplicación.
Vicenç Navarro, 22.10.2010 Televisión Española ha presentado un documento, “Tengo una pregunta para mi: ¿vivimos en deuda con el pasado?”, que consiste en cuatro entrevistas a cuatro personas a las que se les pregunta su opinión sobre lo que ha venido a llamarse en España “recuperación de la memoria histórica”.
El ex coordinador de IU y ex secretario general del PCE, ponente de la Conferencia Republicana que hoy celebra el PCE, defiende un nuevo «proceso constituyente»
Carlos Jiménez Villarejo, Público, 19.10.2010 La igualdad en la ley y, sobre todo, en la aplicación de la ley es un valor democrático fundamental. Es una expresión del respeto a las personas por razón de su dignidad.
El libro ‘Tebeos mutilados’ recorre la censura franquista contra la editorial Bruguera
Javier Martínez Lázaro, El País, 23.09.2010 Hace unos meses, coincidiendo con el encausamiento del juez Garzón como consecuencia de la investigación de los crímenes del franquismo, la magistrada Clara Bayarri escribía en estas mismas páginas las razones que le habían llevado a ella y a otros dos integrantes de la Sala de lo Penal …
Natalia Junquera, El País – Ponferrada – 24.10.2010 Nada hacía pensar hace 10 años que aquella fosa que Emilio Silva -presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)- abrió en octubre de 2000 para recuperar los restos de su abuelo, fusilado en 1936, y enterrarlos con su abuela, muerta 62 años …
Natalia Junquera, El País – Madrid – 26.10.2010 La juez argentina María Servini de Cubria ha librado un exhorto por vía diplomática al Gobierno de España para que aclare «si se está investigando en ese país la existencia de un plan sistemático, generalizado, deliberado y planificado para aterrorizar españoles partidarios de la forma representativa de …
Fernando Magán, abogado de asociaciones de víctimas del franquismo, hace balance de la última década de trabajos en la recuperación de la memoria histórica